Lebasi en la vida de los niños y adolescentes.
La
importancia de una buena alimentación la conocen todos los padres, y como
muestra de amor hacia sus hijos tratan de darles siempre lo mejor y lo que los
haga felices.
Sin
embargo, no solo basta con querer darles lo mejor, es esencial para los papás
informarse y saber qué alimentos pueden dar a sus hijos para asegurar su
crecimiento y fomentar su desarrollo físico y mental.
Los
altas cantidades de azúcares de algunas frutas y de los alimentos saborizados
en polvo algunas veces adicionados con vitaminas, si bien tienen beneficios y
aplicaciones en las funciones del organismo, deben consumirse con
responsabilidad, y esta labor de seleccionarlos les corresponde a los padres,
enseñando así a sus hijos a tener hábitos alimenticios saludables desde
pequeños.
Recuerda
que se enseña con el ejemplo, y si tú como papá tomas refresco en todas tus
comidas, fumas, comes en exceso o le compras a tu hijo comida chatarra cada que
te lo pide, lo más probable es que tu hijo desarrolle estos hábitos, que a
futuro le derivarán en sobrepeso y obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares,
caries, baja retención de calcio, huesos frágiles, problemas de aprendizaje,
cáncer...
Enseña
a tus hijos la importancia de la alimentación. Involucralos
en la cocina, enséñalos a
preferir una fruta sobre unas frituras, un vaso con agua sobre uno de refresco,
un cuerpo sano en vez de uno enfermo.
LEBASI es una alternativa saludable para tus hijos,
no es la única, pero si es de las mejores, ya que es un alimento excepcional.
Con
sus 41 nutrientes te sorprenderá.
Compara el polvo chocolatado de
tus hijos (aun el de la mejor marca), y Lebasi
supera en cantidad y calidad todos los nutrientes que estos tienen adicionados,
compara un yogurth,
un jugo embotellado, un litro de leche pasteurizada... infórmate!! y verás que
darles a tus hijos Lebasi es
una excelente opción para regalarles salud.
El rápido crecimiento junto a la presencia de una inmadurez funcional
de distintos órganos y sistemas, representa un riesgo de deficiencias
nutricionales, por ello es necesario el ofrecimiento de alimentos con alto
contenido nutricio.
Los
nutrientes del Lactoserum contribuyen a la prevención de
la anemia y las infecciones. Su composición de aminoácidos ayudan a fortalecer
el sistema inmunológico.
Otros nutrientes contenidos en el Lactoserum como calcio, fósforo, zinc,
hierro y vitaminas del complejo B, son adecuados para un correcto funcionamiento
físico y mental.
La adolescencia es la etapa final
de la infancia y el segundo brote de crecimiento,
necesitando nuevamente un buen aporte de
nutrientes, que puede ser otorgado con Lebasi
gracias a su alto contenido de nutrientes.
El
Lactoserum
aporta proteínas que favorecen la formación de la flora bacteriana, apoyando
así al
proceso digestivo, evitando diarreas y protegiendo contra infecciones
intestinales. Ayuda a
reforzar el sistema inmunológico.
Otros nutrientes de Lactoserum
apoyan el desarrollo intelectual
y contribuyen al crecimiento.
Glicomacropeptido:
-Estimula
al organismo a producir la hormona colecistoquinina que
está relacionada
con la sensación de saciedad después de comer.
-Posee actividad antibacteriana.
-Inhibe
la producción de toxinas por parte de microorganismos.
Lactoferrina:
-Promueve
el crecimiento de bacterias benéficas como las Bífidus.
-Regula la absorción
y biodisponibilidad del hierro.
-Proporciona un efecto modulador del sistema inmunológico.
Sueroalbúmina:
-Refuerza
el sistema inmunológico.
-Puede contribuir en la reducción de la presión
arterial.
Inmunoglobulina:
-Fortalece
el sistema inmunológico.
-Aumenta la protección del organismo contra
enfermedades.
Triptófano:
-Necesario
para la liberación de neurotransmisores que disminuyen el estrés.
-Favorecen
la relajación muscular.
Huevo, carne, pescado o Lactoserum
Suizo LEBASI.
Tirosina:
-Acción
ahorradora de fenilalanina. Aminoácido que regula la función de la hormona tiroidea.
Carne roja, pescado, pollo, huevo o Lactoserum
Suizo LEBASI.
Serina:
-Funciona
como hidratante para la piel.
-Es necesario para la correcta metabolización de los
ácidos grasos.
-Es necesario para el correcto funcionamiento inmunológico.
Vegetales,cereales
integrales, leguminosas, semillas de sémola o Lactoserum
Suizo LEBASI.
Fenilalanina:
-Ayuda
a aliviar el dolor.
-Regula el ritmo cardiaco.
-Mejora la memoria y el
aprendizaje.
-Incrementa los niveles de endorfinas.
Carne roja, pescado, huevo, derivados lácteos, espárragos, garbanzos, lentejas, cacahuates, soya o Lactoserum
Suizo LEBASI.
Ornitina:
-Indispensable
para la liberación de la hormona del crecimiento.
-Al combinarse con la Arginina, ayuda en la metabolización de
las grasas.
Pescado, huevo, derivados lácteos o Lactoserum
Suizo LEBASI
Arginina:
-Mejora
el desempeño sexual del varón.
Levadura de cerveza, hígado, pescado, pollo, lácteos, chocolate, nueces o Lactoserum
Suizo LEBASI.
Calcio:
-Constituyente
de huesos, dientes, regulación nerviosa, función muscular, coagulación de la sangre, activación de enzimas.
Lácteos, vegetales de hoja, semillas o Lactoserum Suizo LEBASI.
Fósforo:
-Contribuye
en la formación de huesos, producción de energía para el organismo.
-Ayuda a formar material genético,
membranas de las células y algunas enzimas.
Carne, pescado, mariscos, leche, huevo, legumbre,
cereales o Lactoserum
Suizo LEBASI.
¿Cuánto debe tomar mi niño de 6
años?
Durante la etapa entre los 6 y 12 años la toma puede realizarse de una
cucharada sopera ya que el contenido de nutrientes beneficiará el desempeño
escolar de los niños mediante las vitaminas del complejo B que benefician la
actividad cerebral y capacidad mental.
Papá, Mamá, de ustedes depende la salud de sus hijos en las etapas de su desarrollo escolar.
Les recuerdo: Lebasi NO es un suplemento ni un medicamento, ES un Alimento.