sábado, 9 de agosto de 2014

Beneficios de Lebasi para los Niños.

Beneficios que Lebasi ofrece a los niños


Los niños alrededor de los 5 años de edad son más vulnerables a presentar carencias nutricionales, puesto que se encuentran en pleno crecimiento y desarrollo, la desnutrición los vuelve susceptibles a enfermedades. 
Entre el 40 y 70% de los niños tiene una ingesta de vitaminas (A, D, B9), Zinc, Hierro o Calcio, menor a lo recomendado.   Por ello proporcionar buenos hábitos alimenticios desde la niñez contribuye a una buena salud durante toda la vida. 
Lebasi es una rica fuente de nutrientes esenciales, ya que contiene todas las vitaminas, minerales, electrolitros y aminoácidos que el cuerpo necesita para tener un desarrollo sano. 

En general, podemos citar lo siguiente:
· 

Vitaminas: Son compuestos orgánicos nutricionalmente esenciales para el organismo y participan en el metabolismo celular como coenzimas, algunas tienen funciones muy específicas en el crecimiento, formación de la capa superficial de la piel y membranas mucosas o en la coagulación.    
Estos nutrimentos intervienen como catalizadores o reguladores de las funciones mencionadas.    Por ejemplo, la carencia de vitamina A complica la respuesta inmunológica, con ello la tendencia a padecer infecciones nasales o diarrea se hace mayor.


Antioxidantes: comparten una zona común con las vitaminas A, C y E debido a su capacidad antioxidante.   
Su función es prevenir el ataque hacia las células de los radicales libres que dañan su ADN; siendo esto el posible origen del cáncer que aún se investiga.


Minerales: Calcio, Hierro, Fósforo y Zinc, son algunos de los minerales que el cuerpo requiere.   
El Calcio es el primer compuesto natural que combate la osteoporosis, su deficiencia provoca una conformación anormal del tejido óseo. 
El Hierro es importante en la eliminación de anhídrido carbónico (gas resultante del metabolismo energético) de los tejidos. 
La falta de Zinc retarda el crecimiento y limita la capacidad intelectual.


Carbohidratos: en la alimentación de los escolares no deben faltar alimentos que suministren energía para: vivir, mantener el funcionamiento del corazón, del sistema nervioso, realizar el trabajo muscular, desarrollar una actividad física, los procesos relacionados con el crecimiento, reproducción, reparación de tejidos y también para mantener la temperatura corporal, es decir la energía es necesaria para regular todas las funciones orgánicas.
 

Proteínas: son los nutrientes que forman la estructura corporal. 
Están formadas por aminoácidos esenciales y no esenciales; su función es:
1. Formación de enzimas
2. Como reserva, (albúminas y globulinas)
3. Transportadoras, (Hemoglobina)
4. Contráctiles, (Actina y miosina)
5. Función inmunitaria, (Anticuerpos)
6. Ser tóxicas para microorganismos, Cl. Botulinum, venenos de ofidios, etc.
7. Hormonas
8. Estructurales
9. De relleno, como el tejido conjuntivo (Elastina colágeno y reticulina)


Las secuelas de la desnutrición, tanto por una alimentación excesiva como por una infranutrición, en la niñez son muy grandes, las consecuencias van desde la disminución en el coeficiente intelectual, problemas de aprendizaje, retención y memoria, escaso desarrollo muscular y enfermedades infecciosas, hasta un mayor riesgo a enfermedades crónicas en la edad adulta. 
Todo lo que se invierta hoy en alimentos nutritivos como Lebasi, es una inversión en sus hijos para el futuro.

Frutas y Verduras para tus niños.


La fruta y la verdura son los alimentos más ricos en vitaminas, minerales y fibra. 
Todos deberíamos tratar de comer al menos 5 raciones diarias. 
Durante la infancia es de vital importancia el consumo de estos alimentos.

Lebasi con sus 41 nutrientes es el alimento ideal  que puede combinarse tanto con frutas y verduras de diferentes formas.    Logrando una hipernutrición en tus hijos que ayudará a la prevención de enfermedades y un crecimiento saludable.


Lebasi, el desayuno más completo para tus niños.

Nuestros cuerpos necesitan energía para funcionar. Después de pasar toda una noche durmiendo, sus niveles de energía son muy bajos. Del mismo modo, necesitas un buen desayuno para que toda la familia pueda rendir en sus actividades.

Sabemos que en ocasiones no hay tiempo de realizar un desayuno completo; sin embargo Lebasi es un alimento completo con 41 nutrientes que te brindara con tan solo un vaso con agua todos los nutrientes para estar con energía durante todo el día.


¿Cuánto debe tomar mi niño de 6 años?


Durante la etapa entre los 6 y 12 años la toma puede realizarse de una cucharada sopera ya que el contenido de nutrientes beneficiará el desempeño escolar de los niños mediante las vitaminas del complejo B que benefician la actividad cerebral y capacidad mental.

Ejercita tus niños

Mamá, cuanto tu pequeño esté alrededor de los 8 o 9 años llévalo a realizar deportes como el salto, las carreras o actividades donde comiencen a desarrollar sus habilidades, ya que en esta etapa es en la que comienzan su desarrollo en cuanto a dicha característica.

Recuerda proporcionarle Lebasi antes del ejercicio para que estén con energía y después para la recuperación del desgaste generado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario